Entrenamiento

Entrenamientos funcionales: Qué son, beneficios y dónde practicarlos

10 mar 2025

imagen de una persona haciendo entrenamiento funcional

Entrenamientos funcionales: Qué son, beneficios y dónde practicarlos


El entrenamiento funcional ha revolucionado la forma de entrenar en los últimos años, convirtiéndose en una opción popular tanto para atletas como para personas que buscan mejorar su condición física de manera integral. Pero, ¿en qué se diferencia del entrenamiento convencional? ¿Cuáles son sus beneficios reales? Y lo más importante: ¿dónde puedes practicarlo? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.


¿Qué es el entrenamiento funcional?


El entrenamiento funcional es una metodología basada en ejercicios que imitan movimientos naturales del cuerpo y trabajan varias cadenas musculares a la vez. A diferencia del entrenamiento convencional, que a menudo se centra en ejercicios aislados de músculos específicos, el funcional busca mejorar la coordinación, estabilidad, fuerza y movilidad de manera global.


Principales características del entrenamiento funcional:

  • Movimientos naturales como empujar, tirar, rotar y saltar.

  • Uso de materiales como kettlebells, TRX, balones medicinales y barras.

  • Ejercicios que implican estabilidad y equilibrio.

  • Adaptabilidad para todos los niveles, desde principiantes hasta atletas.


Diferencias entre entrenamiento funcional y convencional


El entrenamiento convencional, practicado en la mayoría de gimnasios, se basa en rutinas divididas por grupos musculares (piernas, pecho, espalda, brazos, etc.) y suele incluir el uso de máquinas guiadas.


Por otro lado, el entrenamiento funcional tiene un enfoque más dinámico:

  • Movimientos compuestos vs. ejercicios aislados: Mientras que el convencional se enfoca en trabajar músculos individuales, el funcional involucra varios músculos al mismo tiempo.

  • Enfoque en la estabilidad y movilidad: En el funcional, se trabajan movimientos tridimensionales que activan el core y mejoran el equilibrio.

  • Aplicabilidad a la vida diaria y deportes: A diferencia del convencional, el funcional ayuda a mejorar la postura, prevenir lesiones y potenciar el rendimiento en deportes y actividades cotidianas.


Beneficios del entrenamiento funcional

  1. Mayor transferencia a la vida diaria

    • Mejora la capacidad para realizar movimientos cotidianos sin esfuerzo ni dolor.

  2. Mejor prevención de lesiones

    • Refuerza las articulaciones y la musculatura profunda, reduciendo el riesgo de lesiones.

  3. Trabajo global del cuerpo

    • Activa grupos musculares enteros en lugar de aislar zonas específicas.

  4. Mayor gasto calórico

    • Al trabajar varios músculos a la vez, se queman más calorías en menos tiempo.

  5. Aumento de la fuerza funcional

    • No solo mejora la apariencia física, sino también la capacidad de mover y controlar el propio cuerpo con mayor eficiencia.


Si buscas un gimnasio que ofrezca entrenamiento funcional junto con otras opciones avanzadas, consulta nuestro artículo sobre gimnasios premium.


Ejercicios clave en un entrenamiento funcional


Un buen programa de entrenamiento funcional incluye ejercicios que trabajan todo el cuerpo. Algunos de los más efectivos son:

  • Sentadillas con salto (mejoran la potencia y resistencia de las piernas).

  • Peso muerto con kettlebell (trabaja la fuerza y la postura).

  • Plancha con TRX (fortalece el core y mejora la estabilidad corporal).

  • Burpees (mejoran el acondicionamiento cardiovascular y la resistencia muscular).

  • Dominadas (desarrollan la fuerza del tren superior y la coordinación).


¿Dónde practicar entrenamiento funcional?

🔹 Madrid

  • Reebok Sports Club: Gimnasio premium con clases especializadas de entrenamiento funcional.

  • Metropolitan Abascal: Espacios amplios para entrenamientos con peso libre y funcional.

  • Altafit Functional Box: Gimnasio asequible con zona exclusiva para entrenamiento funcional.

🔹 Barcelona

  • DiR Functional Club: Espacios de entrenamiento funcional y equipamiento de última generación.

  • Holmes Place Barcelona: Clases dirigidas y programas de entrenamiento funcional.

  • FitBarcelona: Gimnasio especializado en cross-training y funcional.


Si estás buscando gimnasios en estas ciudades, también puedes revisar nuestras guías:


Conclusión: ¡Haz que tu entrenamiento sea funcional!


El entrenamiento funcional es una alternativa eficaz al entrenamiento convencional, con beneficios tanto para el rendimiento deportivo como para la vida diaria. Si quieres mejorar tu fuerza, movilidad y resistencia de manera completa, el entrenamiento funcional es la mejor opción.


En bunchofclubs, puedes comparar gimnasios y filtrar por opciones de entrenamiento funcional para encontrar el que mejor se adapte a ti. ¡Descúbrelo ahora y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel! 🌟